Beneficios de aprender bisutería, tejer y otras manualidades!
- by Carolina Gil Betancur
- 10 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Siempre he sabido que cuando hago los accesorios que diseño y me reúno con mis estudiantes para las clases de bisutería me siento relajada, feliz, plena y llena de energía, pero cuando investigué ¿porqué? quedé muy satisfecha con las explicaciones científicas dadas por expertos acerca de los beneficios de hacer manualidades y por tanto hacer accesorios y tejer traen a tu vida. Te comparto lo que descubrí para que tu también los conozcas.

Según estudios en neuropsicología (Carey, C. y Levisay, J.) "crear algo -ya sea a través del arte, la música, la cocina, la costura, el tejido, los dibujos, la fotografía o la decoración- nos beneficia de varias maneras". Esas maneras las mencionamos a continuación:
1. Hacer manualidades tiene efectos similares a la meditación.
Al respecto el psicólogo Mihaly Csikszentimihalyi describió este fenómeno como "fluidez", la cual define como "unos cuantos momentos en el día donde te absorbe tanto una actividad que nada más parece importarte". "Cuando estamos involucrados en algo que requiere creatividad, sentimos que estamos viviendo más plenamente que durante el resto de nuestra vida", dijo Csikszentimihalyi en una conferencia TED en 2004.
"Sabes que lo que necesitas hacer es posible de lograr, incluso si se trata de algo difícil, así que la sensación de tiempo desaparece. Te olvidas de ti mismo. Te sientes parte de algo mucho mayor".
Esto sucede porque nuestro sistema nervioso sólo puede procesar cierta cantidad de información a la vez, así que cuando empiezas a crear, tu existencia fuera de esa actividad se "suspende temporalmente" y "no te queda suficiente atención para monitorear cómo se siente tu cuerpo, o los problemas en casa. No sientes hambre o cansancio, tu cuerpo desaparece". Por tanto los efectos de la fluidez son similares a los de la meditación, dice la terapeuta ocupacional Victoria Schindler. La ciencia ha demostrado que la meditación y hacer manualidades puede reducir el estrés y combatir la ansiedad.
2. Hacer manualidades puede ser un antidepresivo natural.
El centro de recompensas en tu cerebro libera un neurotransmisor llamado dopamina cuando haces algo agradable. En algunos estudios se ha descubierto que el cerebro también libera dopamina mientras pintamos vidrio, elaboramos un producto nuevo manualmente o decoramos un pastel.
"La dopamina en sí es nuestro antidepresivo natural", dice Levisay. Hay evidencia de una encuesta a algunas personas con depresión que respalda el efecto de la dopamina al hacer manualidades. En un estudio realizado con más de 3.500 tejedores, publicado en The British Journal of Occupational Therapy, el 81% de los encuestados respondieron que se sentían más felices después de tejer y más de la mitad informó que se sentían "muy felices".
Y la recompensa de las manualidades va más allá de la creación. Ver el producto final y usarlo, decorando tus paredes -o recibiendo los elogios de un ser querido- puede ofrecer varios estímulos de ese químico que te hace sentir bien.
3. Las manualidades pueden mejorar tu autoeficacia.
Hacer manualidades también mejora nuestra auto eficacia, según Levisay, y la manera como nos sentimos respecto a desempeñar tareas específicas.
Así que, darte cuenta de que, en realidad puedes tejer en crochet un suéter para un familiar, o hacer un accesorio nuevo para ti, te puede ayudar a saber con seguridad que puedes hacer el próximo trabajo que te propongas o cualquier cosa que la vida te ponga en frente.
4. Hacer bisutería, tejer y hacer manualidades te pueden proteger del envejecimiento.
Gracias a los estudios en neuroplasticidad se tiene evidencia que las actividades que son intelectualmente estimulantes, como aprender un nuevo idioma, aprender un nuevo patrón de tejido y una nueva técnica pueden ayudar a prevenir la atrofia cerebral y retrasan la demencia de forma significativa.
"La hipótesis es que mientras más estimulante sea tu ambiente... más estarás aumentando la complejidad del cerebro", dice Levisay. "Estás creando una reserva para la vejez".
En un ensayo clínico que fue publicado recientemente se muestra que la capacitación cognitiva puede mejorar las habilidades de razonamiento y la velocidad de procesamiento del cerebro hasta 10 años después de que dicha capacitación haya sido completada.
Por tanto hacer manualidades según Levisay, suele involucrar muchas áreas de tu cerebro; de tal manera que puede mejorar tu memoria y el lapso de atención mientras involucra tu procesamiento visual-espacial, tu lado creativo y tus habilidades de resolución de problemas.
Luego de revisar las ventajas de hacer manualidades, tejer y hacer bisutería podemos estar seguras que cualquier momento es bueno para crear algo nuevo. Es momento para aprender nuevos tejidos, nuevos collares, nuevas pulseras, nuevas técnicas y poner nuestro cerebro a trabajar en nuestro bienestar. Disfrutemos de crear y de aprender!
Bibliografía:
The Journal of Neuropsychiatry (2011).
Csikszentimihalyi. Conferencia TED. (2004).
Wilson, J. (2014). Qué ocurre en tu cerebro cuando tejes. Disponible en: http://cnnespanol.cnn.com/2014/03/26/que-ocurre-en-tu-cerebro-cuando-tejes/
Comments